



CIRCUÍTOS POR LAS CIUDADES IMPERIALES

CIRCUÍTO DE 3 DÍAS / 2 NOCHES
DESDE MARRAKECH A FEZ CON CASABLANCA
Un circuíto que no te dejará indiferente conociendo las 4 Ciudades Imperiales desde Marrakech y terminando en la ciudad de Fez, teniendo la oportunidad de visitar también la bonita ciudad de Casablanca

CIRCUÍTO DE 3 DÍAS / 2 NOCHES
DESDE FEZ A MARRAKECH CON CASABLANCA
Circuíto por las 4 Ciudades Imperiales empezando desde la Medina de Fez terminando por la Ciudad Roja de Marrakech con la oportunidad de concer la ciudad de Casablanca
CIUDADES IMPERIALES
Son cuatro las ciudades Imperiales de Marruecos, siendo Rabat su capital… Todas con su encanto personal, todas con sus medinas, todas con zocos donde podrás encontrar infinidad de cosas, desde telas, hasta productos de cosmética natural, artesanía 100%, sus zocos son como el famoso rastro de Madrid “El cascorro”, puedes encontrar de todo…
Una de las atracciones más divertidas son los regateos, para ello tienes que ser muy eficaz (un truco siempre tira con el precio para arriba porque finalmente te llevarás el producto al precio que tu habías pensado)
Cada una de ellas es única y mantienen su propia identidad
MEDINA DE FEZ
Considerada como una de las medinas más grandes del mundo y la mayor zona peatonal del planeta… La Medina de Fes el Bali (en árabe, فاس البالي), es la parte más vieja y amurallada de la ciudad de Fez, Marruecos
El gran arco azul de Bab Bou Jeloud da paso a un laberinto de calles sinuosas limitado por los muros que antiguamente marcaban los lindes de Fez, una ciudad que durante un corto periodo fue considerada la más grande del mundo y dónde la influencia bereber y árabe-andaluza que trajo la reconquista de la península y el posterior éxodo se deja ver con más fuerza. Al otro lado del amurallado se extiende la Villa Nueva, la parte más moderna y comercial de la ciudad, que ejerce de contraste con el carácter medieval y el paisaje arcilloso de la Medina.
A pesar de su apariencia caótica, la Medina se organiza de forma gremial, de modo que uno puede ir identificando las zonas según su tradición industrial: sederías, curtidurías, caldererías, zocos… Pero el sistema no es del todo práctico a la hora de orientarse, y lo normal, si es que uno decide hormiguear por las entrañas de Fez-El-Bali, es que acabe perdiéndose entre la infinitud de calles.
Ciudad de la gastronomía y de la artesanía por excelencia
Lo mejor es penetrar en este entramado de callejuelas, cul-de-sacs y zocos cubiertos por el arco de Bab Bou Jeloud (La Puerta Azul) y descender por cualquiera de sus dos arterias principales y casi paralelas: Talaa Kbira y Talaa Sghira. Hay que pasearse oteando las tiendas de aceite de argán (ojo, no todos son auténticos), instrumentos musicales, la preciosa cerámica local, especias, verduras, espejos, dátiles y frutos secos, los cafetines y puestos de té, el barrio de las curtidurías Chouwara donde se tiñen las pieles con las que se elabora el prestigioso cuero de Fez.
MARRAKECH
Marrakech supone para muchos la puerta de entrada a Marruecos, la primera visita a un país vecino, tan distinto como cercano.
No es la capital del país, ni la población de mayor tamaño, ni quizá tampoco la más bonita pero sí posiblemente la más amable y más accesible para quien pone sus pies por primera vez en el país marroquí.
Su ritmo, su gente, su comercio y su ajetreo caóticamente organizado puede agobiar en un primer momento, pero con un poco de adaptación, y en cuanto comprendas que “la prisa mata, amigo”, lo verás todo mucho más fácil.
La Plaza Jemaa el Fna
Es el centro neurálgico de Marrakech, donde se concentra la vida de día la plaza se llena de puestos de frutas, zumos y especias, y de noche aparecen multitud de puestos de comida donde poder cenar algo poco elaborado. La plaza está rodeada de restaurantes y cafés donde echar un buen rato.
El Zoco
Es la perdición para los amantes de las compras. Un verdadero laberinto de callejuelas repleto de tiendas de todo tipo. La mayoría de los productos son de origen artesanal y los materiales más comunes son el cuero, el metal y los tejidos.
La Mezquita Koutoubia
Es la mezquita más grande de Marrakech, fue construida en el siglo XII y sin duda lo que más llama la atención en ella es su alminar de casi 70 metros de altura, precisamente la torre que inspiró la construcción poco después del alminar de la mezquita de Sevilla, la actual Giralda, y la torre Hasan de Rabat. Su nombre significa literalmente “de los libreros” y la entrada está prohibida a los no musulmanes.
MEQUINEZ / MEKNÉS
Es la tercera de las Ciudades Imperiales y la hermana pequeña de Fez, famosa por su maravillosa puerta Bab el-Mansour, considerada como una de las más importantes joyas de las ciudades imperiales de Marruecos, ya sólo por eso merece la pena conocer esta ciudad. Además, en Meknés se puede visitar el mausoleo de Mulay Ismail, la plaza Koubbat as-Sufare, la Grande Mosquée (por desgracia, tampoco se puede entrar a su interior) o la madraza Bou Inania.
Mequínez también está más cerca de las ruinas romanas de Volúbilis y del encalado pueblo de Moulay Idriss, punto de peregrinaje.
Volúbilis, la huella de Roma en Marruecos
En la misma Mequínez, la Madraza de Bou Irania –de estilo similar a la de Fez, pero un poco más modesta y silenciosa– también merece una visita. Los Jardines Lahboul, fuera de las murallas de la medina oriental y llenos de columnas romanas de Volúbilis, son un agradable refugio, y el maltrecho Palacio Al Mansour, del s. XVII, en las afueras de Mequínez, también merece una visita para ver cómo progresa su restauración.
RABAT
Rabat es la capital de Marruecos y aunque no es una de las cuidades más turísticas cabe destacar el monumento más interesante de Rabat la Torre de Hasan, que es lo que queda de la antigua mezquita de Hasan ó mejor dicho, de su minarete muy semejante al de la Koutubia de Marrakech y al de la Giralda de Sevilla, cuando ésta era también un minarete. Aunque solo una parte del minarete ha llegado a nuestros día, es fácil entender el esplendor de sus mejores días.
La interesante Kasbah, un lugar ideal para pasear, y el Mausoleo de Mohamed V, son otras de las visitas que no os podéis perder en Rabat, la cuarta de las ciudades imperiales de Marruecos.
Viajar es enamorarse a cada paso

Agencia especializada en realizar viajes y retiros de crecimiento personal entre España y Marruecos
Contáctame
- + 34 691901859
- info@lasmilyunanochestours.es
Sígueme en
©Copyright – Lasmilyunanochestours – All rights reserved